¿Sabes conducir bajo la lluvia?
Este va ser mi primer artículo y con ello inauguro el blog, me he levantado y me he encontrado con una mañana muy lluviosa. Un día poco apacible para los conductores y problemática por el agua en el pavimento, por ello voy hablar en esta primera entrada de la temida lluvia, gloriosa para la gente que se dedica arduamente a trabajar en el campo y odiada por los cosmopolitas que utilizan el coche para transportarse de un punto a otro de la ciudad.
Aquaplaning, efecto spray….. son algunas de las definiciones que podemos ser sometidos por el agua cuando conducimos, y cuyo desenlace no suele ser muy positivo.
¿Tienes verificado el dibujo o el estado de los neumáticos, los parabrisas, los frenos….?
Grandes charcos te esperan… ¿estas preparado para la que te avecina?
Nosotros te vamos a dar las claves para salir airoso de esta lucha titánica contra la lluvia.
Cuando las nubes amenazan en el cielo, los servicios de emergencia se preparan, ya que cuando llueve se multiplica por tres el numero de accidentes de un día normal, es que al final al cabo parece que la gente no sabe conducir cuando llueve.
Es que no es solo poner el limpiaparabrisas cuando llueve, si no que hay que extremar la precaución.
Si sigues estos pasos, sin duda te adelantaras a cualquier evento fortuito que te encuentres en la carretera y ganaras este duelo a la lluvia.
-El cambio de temperatura interior/exterior empaña los cristales, utiliza el aire del vehiculo o aire acondicionado con aire frío para que se desempañe el cristal, este es un fallo muy habitual utilizar el aire caliente para este fin.
-No te acerques demasiado al vehiculo que llevas delante. Evitaras el denominado “efecto spray” (la lluvia pulverizada y sucia va a parar sobre nuestro parabrisas) con lo que reduce nuestra visibilidad de manera notoria.
-Guarda mas margen de seguridad del vehiculo que llevas delante ya que la adherencia de los neumáticos es inferior que en seco. Tampoco realices cambios bruscos de dirección.
-Extremar la precaución con la niebla y no olvidarse de poner el antiniebla trasero, que al final y al cabo es el más importante.
-Si es necesario frenar, hazlo con la mayor suavidad que te permita la circulación.
-Si se produce una frenada repentina en la circulación no dudes en poner los warning para avisar a los que te preceden.
Voy hacer un punto especial al temible “AQUAPLANING”.
El aquaplaning es posiblemente el efecto más peligroso de la lluvia encima del asfalto, se denomina así cuando el neumático no puede evacuar todo el agua que hay encima del asfalto, con lo que se crea una película de agua entre el asfalto y el neumático. Cuando se produce esto el neumático no tiene contacto con el asfalto y se produce un deslizamiento y un descontrol del vehiculo.
Hay maneras sencillas de evitarlo, sobre todo llevando los neumáticos con un dibujo adecuado (no muy gastado) y no usando una medida muy ancha de neumático (tiene menos capacidad de desagüe para el agua que se encuentra en el asfalto).
Pero si ni por estas se produce el aquaplaning ya que hay una cantidad de agua desmesurada en el asfalto, hay una regla de oro para evitar un accidente: No intentes frenar, levanta suavemente el pie del acelerador y sujeta con fuerza el volante. No intentes cambiarte de trayectoria, y reduce con el freno de motor.
Por ultimo tan solo reseñar que hay que tener mucho cuidado al cruzar un charco muy grande, nunca lo cruce sin comprobar su profundidad o que otro vehiculo haya pasado delante suya y así haber comprobado que se puede atravesar sin dificultad.
No lo cruce rápido, ya que puede perder el control del vehiculo, y cuando lo atraviese frene levemente dos o tres veces para secar los frenos.
Espero que le haya gustado, como bien he dicho al principio con este articulo inauguro mi blog, un blog que espero que se vaya incrementando y aumentando por todos vosotros, con lo que vuestra colaboración es importantísima, si eres un usuario del automóvil y quieres hablar sobre algo referido a esto o eres un socio de algún club y presentarlo a sociedad, este es tu lugar, te espero.
Buenos consejos.
ResponderEliminarPero sobre la utilizacion del antiniebla trasero, tengo dudas sobre si es aconsejable, por la posibilidad de que cree reflejo en el asfalto.
Al utilizar el antiebla trasero con mucha lluvia, no hay posibilidad que el reflejo de esta luz sea nociva, porque se dispersa entre todas las gotas de agua de la lluvia, es decir, no se tiene que utilizar con lluvia baja o chiriviri, si no con una lluvia muy intensa.
ResponderEliminarCierto.... es lo primero que dicen en las autoescuelas. Las antinieblas traseras, con mucha lluvia o niebla; las delanteras, sólo con niebla intensa (además de las traseras)
ResponderEliminar